Suele pasar, no vamos a negarlo. Cuando algo en la sociedad comienza a tener fama y popularidad, entre sus coetáneos empiezan a surgir algunas mentirijillas que conviene desmentir. Con el crossfit también ha pasado exactamente esto. Por este motivo hoy dedicamos algunas líneas a este asunto desmitificando los mitos del crossfit.
¡A desmontar algunos mitos del crossfit!
-
Solo es para hombres
Uno de los mitos más sangrentes donde los haya. Que se lo pregunten a Elia Navarro a ver si a ella le parece un deporte solo apto para hombres. Si alguna vez escuchas semejante barbaridad, no discutas, mira fijamente a los ojos de la persona que lo diga y espétale un “paleto”.
Solo recordar a los lectores que Elia es una de las 10 mejores crossfiter de Europa. Pasó los Open y llegó a clasificarse para el Regional de Copenhague en los CrossFit Games.
-
Dan clases de crossfit en mi gym
A no ser que tu gym disponga en sus instalaciones de un box, tu gym no tiene crossfit, sino variantes que suelen ser clases colectivas de entrenamientos funcionales de alta intensidad, pero no crossfit como tal.
-
Te vas a poner como un cruasán
Otro de los mitos del crossfit más extendidos es que tu musculatura se desarrollará demasiado. Esto no tiene por qué ser así, de hecho, si acudes a clases de crossfit también encontrarás gente que no tiene hiperdesarrollada su musculatura. Hay de todo y si tu fin no es desarrollar tus músculos, no lo harás. Háblalo con el entrenador de crossfit y él te lo explicará con todo detalle.
-
Es lesivo
No es un deporte lesivo. Puede serlo como lo es cualquier otra práctica, si lo realizas sin ningún tipo de conocimiento y no tienes un entrenador que te guíe en el entrenamiento, te lesionarás. Esto mismo ocurrirá si haces entrenamientos en la sala de pesas del gym, si los haces sin conocimiento técnico y sin supervisión, también te lesionarás.
En otro artículo ya te hablamos sobre qué hay de cierto en este tema y qué dice la ciencia sobre el crossfit.
-
Solo lo practican gente que está muy en forma
Para nada. Si no estás en forma, pero estás decidido a hacer crossfit, puedes hacerlo. La diferencia es que comenzarás con un nivel más bajo, tus objetivos serán bajos en los primeros entrenamientos y paulatinamente irán en incremento.
¿Qué otros mitos sobre el crossfit conoces? No te olvides de dejarnos tu opinión en los comentarios.
Foto destacada by Ernesto Arnaez Husmee
Los mitos sobre el Crossfit suelen venir de gente que no ha practicado este deporte y que intentan desprestigiar por no ser el deporte que ellos practican. Les recomiendo que lo prueben para poder decir, con fundamento, si es tan malo como pintan o al contrario les cambia la vida.
Un saludo!