La práctica de crossfit requiere de una serie de materiales necesarios para los entrenamientos de alta intensidad. Lo cierto es que los recién iniciados no suelen estar familiarizados con este tipo de materiales por lo que conviene aclarar cuáles son los materiales imprescindibles, cómo se llaman, qué función cumplen o qué requisitos son imprescindibles. Por este motivo, hoy explicaremos algunos de los materiales de un box que debes conocer.
16 Materiales de un box
Barras y discos
Es fundamental que sean de dimensiones olímpicas. Además, deben contar con un manguito rotatorio (rodamientos) en ambos extremos para colocar los discos de diferentes tipos de peso. En este sentido, algo que debemos recalcar es que los discos pueden rotar libremente sobre el eje de la barra, de este modo se elimina el efecto de inercia rotacional que tendría que soportar el crosfiter. Otro dato interesante es sobre la zona de agarre, que debe disponer de un relieve que lo facilite.
Mancuernas hexagonales
Suelen estar presentes en todos los boxes, pero son elementos que no se consideran imprescindibles. Los usamos, por ejemplo, para un man maker.
AirBike
Obviamente, nuestra bici de Assault AirBike se está convirtiendo en uno de los materiales imprescindibles para un box. Se trata de una bicicleta que utiliza el aire como resistencia. Es la combinación perfecta de entrenamiento cardiovascular y fuerza. Además, al disponer de un manillar Push&Pull el entrenamiento involucra a todo el cuerpo.
Las jaulas, bancos y racks
Son otros elementos vitales en un box y se usan para hacer dominadas y fondos. Lo bueno de este tipo de herramientas es que se adaptan a diferentes alturas.
Kettlebells
Son las famosas pesas rusas que siempre estarán presentes en un buen box, al igual que los balones funcionales los cuales son más suaves y mucho más grandes de los que estamos acostumbrados a ver en otros ámbitos.
Además de los mencionados, en cualquier box encontrarás otros materiales como combas, anillas, paralelas para hacer fondos verticales y por supuesto, cuerdas. Por cierto, algo curioso en cuanto a las cuerdas es que cuanto más anchas sean, más difícil será trepar.
Otros elementos habituales del box son los GHD y AB-MAT que nos permiten entrenar la parte abdominal y lumbar. Y los que seguro que conocerás son los cajones de salto, más conocidos como cajones pliométricos y pueden ser de diferentes pulgadas de altura desde 20 a 30.
Por último, también podemos encontrarnos con otros materiales en un box como los trineos que nos permiten trabajar fuerza y resistencia, o los strongman que son elementos comunes con los que trabajamos la fuerza (barriles de cerveza, piedras, ruedas de tractor…). Como dato curioso podemos destacar que los barriles de cerveza suelen estar llenos de arena.
¿Qué otros elementos consideras imprescindible encontrar en un box? Si buscas más materiales de crossfit y otros echa un vistazo a www.evergyfitness.com