Las bicicletas estáticas son parte del equipamiento más popular en los gimnasios y se encuentran en la mayoría de los centros. Lo cierto es que este tipo de bicicletas ofrece los beneficios que podríamos obtener al aire libre, pero aumentando la frecuencia cardíaca y la resistencia que opone la bicicleta para ofrecer un entrenamiento cardiovascular realmente efectivo. A la hora de entrenar sobre una bicicleta estática, hay personas que prefieren marcarse sus propios objetivos y, por otro lado, están los asiduos a las clases de spinning.
Antes de comenzar a explicar las diferentes entre ambos tipos de bicicletas estáticas, conviene conocer cómo es una clase de spinning, así que… ¡Allá vamos!
Clases de spinning
Las clases de spinning son dirigidas por instructores cualificados. Habitualmente, en spinning se comienza por un calentamiento con tan solo un 50% de resistencia sobre el máximo en el que el usuario puede entrenar durante 5 a 10 minutos. Después del calentamiento previo, la clase de spinning comienza de verdad aumentando tanto intensidad como la resistencia que opone la bicicleta. La clase de spinning, básicamente se caracteriza por variaciones en los RPM y el porcentaje de resistencia que se marca el usuario. Además, en las clases de spinning, de forma simultánea el instructor indicar las diferentes posiciones en las que hay que colocarse sobre la bicicleta.
La primera postura consiste en colocarse de pie de forma completamente vertical sobre el asiento y tratar de trabajar las piernas manteniendo la fuerza del core que hace que no se mueva tu cuerpo. La segunda postura de spinning consiste en mantener una buena posición sentados sobre la bicicleta para trabajar a la máxima potencia y, a ser posible, sin rebotar sobre el sillín.
En tercer lugar, una de las posiciones más habituales para entrenar en spinning consiste en situarnos de pie con el cuerpo ligeramente inclinado hacia delante. Y, por último, la posición más dura en la que podemos trabajar nuestras piernas en spinning consiste en estar de pie, con el cuerpo inclinado sobre la bici y los glúteos hacia atrás sobre el sillín lo máximo que sea posible.
Diferencias entre Spinning y Assault AirBike
Spinning, principalmente consiste en pedalear al ritmo de la música con diferentes intensidades. Sin embargo, pese a que una AirBike no deja de ser otra bicicleta estática más, la diferencia primordial se centra en la técnica. Es cierto que se debe respetar la postura correcta sobre la bicicleta y ambas generan beneficios como una mejor salud cardiovascular. Tanto spinning como un entrenamiento en Assault AirBike sirve para tonificar los músculos y fortalecer glúteos y piernas. Pero, es importante recalcar que sobre Assault Airbike se trabaja el tren superior y el inferior.
Además, Assault Air Bike está diseñada para entrenamientos de alta intensidad y no tiene límites. Si en una clase de spinning puedes ir marcando la resistencia a través de una rueda que regula su intensidad, sobre la máquina del infierno tendrás que tener en cuenta que cuanto más pedaleas más resistencia opone la bicicleta. Es decir, la resistencai en una Assault AirBike la pone el propio usuario al ejecutar el ejercicio y en una bici de spinning se regula previamente.