¿Has empezado con el crosstraining hace poco y no sabes qué dieta seguir? Ya has comprobado las exigencias de este entrenamiento y te habrás dado cuenta de que las necesidades nutricionales aumentan. ¡No es para menos! Tu gasto energético aumenta una barbaridad con el entrenamiento de alta intensidad.
Hoy vamos a resumirte en 5 los consejos básicos nutricionales que debes seguir si realizas un entrenamiento HIIT. Pero antes, no está de más que sepas cómo funciona tu cuerpo y por qué necesitas más energía cuando practicas crosstraining.
¿Por qué aumenta el gasto energético con el crosstraining?
En los primeros minutos de entrenamiento de alta intensidad el cuerpo consume en primer lugar la glucosa que tienes en la sangre, después pasa al glucógeno muscular y después hepático. El glucógeno y glucosa se convierten en la gasolina que te permite darlo todo en cada entrenamiento.
Si no sigues una alimentación adecuada a la energía que consumes terminarás fatigándote muy rápido, por lo que no es el momento para eliminar nutrientes de tu dieta.
TOP5: nutrición y crosstraining
- Los carbohidratos no pueden faltar en tu dieta si sigues un entrenamiento de alta intensidad. Y es que, además de los cuerpos cetónicos, son la gasolina del cerebro y del sistema nervioso. Si consumes carbohidratos se verán beneficiadas tus funciones orgánicas, físicas y mentales. Te vendrán bastante bien si estás a tope con el entrenamiento HIIT.
- Las proteínas son otros nutrientes que no deben faltar en tu dieta. ¡Son las encargadas de formar y reparar los tejidos! No parece un nutriente del que prescindir, ¿verdad?
- ¡Jamás entrenes con el estómago lleno! Provocará una disminución de tu rendimiento y probablemente termines con un dolor de tripa interesante…
- Si buscas una proporción aproximada puedes establecerte tu propio plan nutricional por día en base a un 30% de proteína, un 40% de carbohidratos y un 30% de grasas. Y mucho cuidado, porque esto variará en función de las necesidades características de tu organismo.
- No vale todo. No valen todos los tipos de carbohidratos o grasas. Es importante que los carbohidratos sean de bajo índice glucémico ¡prueba con productos integrales! Y respecto a las grasas, evita a cualquier precio las trans.
¿Sigues otros consejos nutricionales para entrenamiento de alta intensidad?